28 de junio de 2011

CRITICAS AL CAPITALISMO PARTE I.

Hay símiles en las caídas de los Imperios, y los hay también respecto de las reacciones sociales para gestar nuevas miradas, soluciones para gradualmente o de forma violenta acceder a una nueva etapa. La solidaridad como principio orientador de la vida social no es una virtud en si misma, se puede ser solidario en una banda de ladrones... solidaridad por tanto requiere de una conciencia moral y una actitud prudencial, empática y compasiva que le de contenido positivo. Ello en el ámbito económico no encuentra lugar en el capitalismo, ni siquiera el principio de subsidiariedad, en los términos interpretados por un capitalismo de corte cristiano, puede dar respuestas a las bases egoístas del lucro que indefectiblemente consolidan hoy por hoy un sistema especulador y carente de responsabilidad social. Mas adelante en este blog abordaré la doctrina del solidarismo económico. Lo haré en función de plantear alternativas al sistema imperante desde una óptica socio - ética. Por ahora un buen comienzo, para quienes no han visto este material, es ver el siguiente documental de Michael Moore. Aquí va el enlace,

No hay comentarios:

Publicar un comentario