Hoy en día el mundo se mueve a gran velocidad, es difícil saber cuando avanza y cuando retrocede; además los parámetros, las lineas de referencia se han diluido, se borran de tanto cruzarlas. Ante esto, cuando hablamos de hombres y mujeres dentro de un contexto multicultural, no es muy claro que estamos queriendo decir con aquello. Peter Adler en su colaboración al volumen Basic Concepts of Intercultural Communication cuyo titulo es "Beyond Cultural Identity: Reflections on Multiculturalism", elabora un perfil de hombre/mujer multicultural cuya identidad no se define de antemano, no se encierra o circunscribe a los compromisos de tradicional nacionalismo, es una identidad en apertura, una que fluye hacia una mas amplia comunidad. Ahora bien esa fluidez identitaria se da gracias a una alta capacidad de adaptación, esto al costo de cambiantes identificaciones con el entorno. Hay una extensión mas allá de las culturas de origen, hay un mínimo común de adaptación, asumiendo básicos intereses de toda la humanidad sumados a las diversas identidades que se intersectan al interior de esta nueva persona.
Aquí se presentan dos problemas, la apertura y su psicodinamismo no permite la construcción de identidades permanentes, con ello se debilita la visibilidad de ciertos puntos de referencia situados en el trasfondo cultural y sus identidades practicas. Resultado de aquello la personalidad cambiante, adaptativa y cosmopolita descrita por Adler contiene en si y para si todo el proceso de identidad e identificación en un reducido espacio personal y psicocultural.
En segundo termino esto redunda en un debilitamiento de las identidades colectivas, adscriptivas o de mayor peso o arraigo cultural. Los patrones de pertenencia y los significados de la identidad individual y colectiva, dentro de una "historia" mas amplia, se tornan difusos. El riesgo final en estos tiempos es que el aplaudido ser intercultural de perfil cosmopolita, encuentre un punto, un momento en su nueva concepción donde los motivos que hicieron surgir adaptación esta vez reclamen una fuerte necesidad de orientación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario