31 de julio de 2011

Solidaridad, Cohesión y Diversidad.

Solidaridad bajo la idea de cohesión social, esto es solidaridad como cemento social, como base de las vinculaciones ciudadanas, requiere de la aclaración de ciertos puntos. Considerando los valores democráticos, hay que integrar en la noción de solidaridad, la idea de no uniformidad, de diversidad y de una idea no homogénea de fraternitas cívica. En ello descansa la base de un Estado plural, intercultural y pluralista; por lo primero entenderemos al fenómeno de la diversidad y sus diferencias, es por tanto una declaración descriptiva de la situación; en lo segundo yace la posibilidad y disposición al dialogo entre las diversidades. Finalmente lo pluralista hace alusión a la construcción de un Estado que integra a la cultura dentro de lo político e integra a sus ciudadanos en sentido amplio, los integra dentro de una lógica de reconocimiento, de aceptación de la diferencia y el desacuerdo y dentro de un marco de cooperación social. El Estado- nación  uniformador que emergió de la clásica tradición liberal ha dado paso a la demanda de un Estado plural. Siguiendo a Luis Villoro en su obra Los Retos de la Sociedad por Venir, la realidad hoy por hoy no puede permitirse el ser pensada bajo premisas pre-modernas propias de comunidades cerradas y tampoco puede serlo considerando principios uniformadores de nacionalismos o patrioterismos, que desconozcan la multiplicidad interna y todo lo que de aquello se derive.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario