12 de julio de 2011

Transformaciones de la Violencia (Republicada).

por Enrique Morales Mery


Fragmento de Friedrich Hacker (en conversación con Herbert Marcuse)
 
"La agresión, prohibida como delito, parece recomendable como sanción. La agresión latente, inevitablemente contenida en instancias exteriores e interiores, utilizada para la vigilancia y la limitación de la agresión, evita la violencia manifiesta; es por tanto responsable de todo tipo de estabilidad en la estructura social y de la personalidad, alimentadas también por una energía agresiva. La agresión latente es también agresión: el hecho de que se mantenga en estado latente no garantiza todavía su legitimidad. La agresión latente contenida en ciertos sistemas de dominación puede ser extraordinariamente injusta y, bajo la capa del freno a la agresión, puede caer en su ejercicio irrefrenable".

Comentario En este fragmento del psiquiatra Hacker se deja ver la nocividad de la agresión defensiva y ello en tres planos. El primero respecto al grado y su relación con la sanción, con lo punible. Pareciera ser que en su grado no manifiesto y defensivo la agresión opera dentro de parámetros no violentos. En segundo lugar respecto al juicio moral, aquí la agresión defensiva se resta de establecer una medida de conducta para quien responde a la agresión de forma igual o mayormente agresiva. Finalmente desde la mirada externa la conducta atrapada en la limitación o represión de la violencia carece de consecuencias para quienes participan de ella, se disocia de la habituación de la violencia y probablemente es digerida por la sociedad mas amplia como un acto positivo, recomendable y deseable. Hacker esta consciente de la delgada linea de respeto y legitimidad que encierra la auto-defensa y su nexo con el aprendizaje, habituación y legitimidad de la violencia de cara a la estabilidad y la seguridad. En nosotros esta reconsiderar el lugar de la educación para la no violencia y su relación con los sistemas de castigo; igualmente en nosotros descansa la revisión del alcance del juicio moral, sobretodo considerando que no podemos abstraernos del acontecimiento en tanto víctima y victimario frecuentemente se confunden en la mutua agresión. La sociedad toda debiera defenderse de si misma y de sus violencias latentes, es un trabajo mas allá de repertorios de roles o encasillamientos sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario