1 de septiembre de 2011

Entendiendo la Autoridad.

por Enrique Morales Mery


Un principio ordenador y base de cualquier sociedad política es la autoridad; muchas veces tenemos la tentación de concebirla como externa a los acontecimientos que le dan origen y vida. Cuando ello ocurre creemos que la autoridad puede ser originada y mantenida por la fuerza, a esta última le asignamos un poder de modelación, de control de masas para tratar de hacerla complementaria a la autoridad. La fuerza es mas bien un elemento sin fondo, sin fines claros, no puede fundar ni la legitimidad ni la permanencia de la autoridad; la fuerza siguiendo a Nicolas Tenzer (La Sociedad Despolitizada) es un elemento infrapolítico, de ella puede derivar una tiranía o una dictadura y en democracia solo puede darse un mero control, vía fuerza, de los acontecimientos. La violencia ya sea encauzada de la mano de mecanismos para mantener la legitimidad de la autoridad o para resolver conflictos en especifico, tampoco da cuenta de la autoridad; sobre esta solo puede justificarse cierto uso de la misma para fines delimitados. 

Todo el desborde, todo el poderío propio de un poder entendido como imposición o acto arbitrario esta lejos de constituir un elemento de ayuda y legitimación de la autoridad. Desde sus bases romanas radicadas en la idea de auctoritas se desprende el carácter autoritativo y no autoritario de toda autoridad y es justamente esta idea de conocimiento autorizado, de saber respetado para el ejercicio de la res  publica lo que permite entender que toda autoridad no se limita a lo político. En todo campo de la vida el saber, la sensibilidad social y las competencias técnicas son elementos que conforman la autorización para ser respetado mas allá de liderazgos autoimpuestos por violencia o fuerza. Mas allá de la persuasión, las bases y los horizontes de la autoridad exigen corresponsabilidad ciudadana y exigen el no olvidar que en todo terreno de la vida desde lo personal hasta la comunidad, toda auctoritas se funda en la profunda vida del demos, esto es, del pueblo que le da vida y sentido.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario